Punto de encuentro del sector energético en España, una feria de referencia en la que los profesionales y empresas podrán encontrar las últimas tendencias en diseño, materiales, tecnología y productos. EGÉTICA facilita a sus visitantes el acceso a los productos y servicios más novedosos en materia de producción y distribución sostenibles, nuevas soluciones tecnológicas en energía y medio ambiente y todo lo relacionado con eficiencia en el transporte y movilidad sosteniblePunto de encuentro del sector energético en España donde podrán encontrar las últimas tendencias en diseño, materiales, tecnología y productos.

¿Quién expondrá en Egética?

 PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN SOSTENIBLES

  • Generación, distribución y almacenaje de Energía
  • Empresas que generan energía mediante Fuentes Renovable3s y combustibles fósiles
  • Fabricantes de componentes y equipos
  • Empresas de financiación de proyectos
  • Asociaciones, universidades, …
   NUEVAS SOLUCIONES TECNOLÓGICAS (ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE)
  • Conducción de la energía Eficiente.
  • Mejora competitividad
  • Reducción del impacto medioambiental
  • Producción de energía limpias
  • Proyectos Temosolares
  • Proyectos de ingeniería de la energía
  • Seguridad en el suministro
   EFICIENCIA EN EL TRANSPORTE Y MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • Fabricantes, distribuidores, representantes de vehículos propulsados mediante tecnologías sostenibles.
  • Fabricantes, distribuidores, representantes de componentes para vehículos ecológicos (baterías, propulsión eléctrica, energía solar, pilas de combustible, equipamiento electrónico…)
  • Distribución&Sumiistros (Estaciones de servicio especiales)
  • Mantenimiento y servicio
  • Asociaciones
  • Institutos de investigación

¿Quién visitará Egética?

  • Ingenieros de proyectos energéticos
  • Técnicos de instalación y mantenimiento
  • Consultores
  • Promotores
  • Operadores y usuarios de instalaciones generadoras, consumidoras de nergía
  • Técnicos de Administración (Ayuntamiento, agencias de energía, etc…)
  • Profesionales de empresas de servicios energéticos
  • Profesionales de la formación
  • Profesionales  de centros de I+D+I
  • Arquitectos y profesionales de la construcción
  • Operadores de grándes áreas: aeropuestos, puertos, polígonos industriales, etc…

.